
✅ 1. Modelos recientes o de gama alta (2022 en adelante)
- Ejemplos: iPhone 14/15, Samsung Galaxy S22/S23, Pixel 7/8, Xiaomi 13/14.
- Razón: Estos dispositivos aún ofrecen gran rendimiento, actualizaciones de software y tienen alto valor de reventa.
- Costes típicos de reparación:
- Pantalla: 100–300 €
- Batería: 50–100 €
- Cámara o puerto de carga: 50–120 €
✅ 2. Daños menores
- Como: batería degradada, pantalla rota pero funcional, problemas de carga, fallos de audio, problemas con sus cámaras, etc.
- Repararlos extiende la vida útil sin gastar en un nuevo dispositivo.
✅ 3. Reparaciones oficiales o con garantía
- Si tu móvil está en garantía o puedes usar servicios oficiales (AppleCare, Samsung Care+), puede salir gratis o muy económico.
❌ Cuándo es mejor sustituir el móvil
🚫 1. Modelos antiguos (2020 o antes)
- Ejemplos: iPhone 11 o anteriores, Galaxy S20 o anteriores, Redmi Note 8 o anteriores.
- Razón: Pierden soporte de software o tienen un hardware desfasado (menos eficiencia, menor batería, peor cámara).
🚫 2. Reparaciones muy costosas
- Si el arreglo cuesta más del 40–50 % del valor de un móvil nuevo similar, no vale la pena.
🚫 3. Daños múltiples o estructurales
- Si el móvil tiene daño grave, antes de desecharlo es recomendable una valoración por un técnico certificado que determine que el disitivo es irreparable.
📊 Conclusión
Vale la pena reparar si:
- Tu móvil es de 2020 o más nuevo.
- El daño es limitado (pantalla, batería, periféricos básicos y daños de placa base leves).
- El coste no supera el 40–50 % del valor actual del móvil.
Sustituye si:
- El móvil tiene más de 5- 6 años.
- El daño es extenso o la reparación es cara.
- Quieres aprovechar mejoras tecnológicas (5G real, cámaras, eficiencia).
Si tienes un dispositivo que quieres valorar contacta conmigo aquí.